Así operaba "El Lastra" reclutador del CJNG en Teuchitlán
- Editor
- 24 mar
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", fue detenido el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa por su presunta participación en el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco.
La captura fue anunciada el 22 de marzo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló que la detención fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades de investigación.
Reclutamiento en el Rancho Izaguirre
De acuerdo con las investigaciones, "El Lastra" dirigía una célula criminal dedicada al reclutamiento de personas mediante engaños. El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, funcionaba como un centro de adiestramiento donde los reclutas eran sometidos a entrenamientos en el manejo de armas y acondicionamiento físico.
El método de captación consistía en la publicación de ofertas laborales falsas en redes sociales, prometiendo sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales para trabajar como guardias de seguridad. Una vez contactados, los interesados eran citados en terminales de autobuses y trasladados al rancho, donde se les despojaba de sus pertenencias y se les entregaba ropa táctica. Durante un mes de entrenamiento, permanecían incomunicados y, según testimonios, aquellos que intentaban escapar eran golpeados e incluso ejecutados.
Operación criminal y conexiones dentro del CJNG
Las autoridades identificaron que la célula liderada por "El Lastra" operó de mayo de 2024 a marzo de 2025 y está vinculada a la privación ilegal de la libertad de al menos dos estudiantes universitarios en junio de 2024.
Además, José Gregorio "N" era colaborador directo de Gonzalo "N", alias "El Sapo", jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. El 10 de marzo de este año, "El Lastra" se reunió con "El Sapo" en Puerto Vallarta, donde recibió la orden de cesar las actividades de adiestramiento. Posteriormente, se ocultó en Tala, Jalisco, y más tarde se trasladó a la Ciudad de México.
De desaparecido a detenido
Según registros oficiales, José Gregorio "N" había sido reportado como desaparecido el 25 de agosto de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su ficha de búsqueda permaneció activa en Chiapas y Veracruz hasta su reciente identificación como líder criminal.
Captura en la autopista México-Toluca
La detención de "El Lastra" ocurrió en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en Cuajimalpa, donde se encontraba acompañado de Abril "N". Como parte de las acciones de seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desactivó 39 páginas en redes sociales utilizadas para el reclutamiento del CJNG.
Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar más estructuras operativas del CJNG en la región.