De Cámara a Cámara: Políticos mexicanos que se perpetúan en el poder
- Editor
- 10 mar
- 2 Min. de lectura

CDMX.- A pesar de la reciente aprobación en el Congreso de la Unión de la reforma para eliminar el nepotismo electoral, persiste un sistema en el que políticos de todos los partidos siguen saltando de un cargo a otro, especialmente en el Poder Legislativo. Un artículo de La Jornada destaca que esta práctica permite a los políticos mantenerse en altos cargos durante décadas, aprovechando las vacantes entre legislaturas para postularse de inmediato a nuevas posiciones, ya sea en la Cámara de Diputados, el Senado o congresos locales.
Un claro ejemplo de esta práctica es el morenista Ricardo Monreal Ávila, quien actualmente es presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro. Con tres periodos en la Cámara de Diputados y tres en el Senado, Monreal acumulará 30 años de servicio en el Congreso al finalizar la actual legislatura. Si se suman sus años como gobernador de Zacatecas y titular de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, su carrera política llega a los 38 años de trayectoria en altos cargos.
Otros políticos de renombre también han aprovechado esta dinámica. El líder sindical Blas Chumacero, por ejemplo, ha permanecido por 30 años en distintos cargos, al igual que los exgobernadores Emilio González Parra, de Nayarit, y Carlos Sansores Pérez, de Campeche, quienes también han sido piezas clave en la política nacional durante más de dos décadas.
Entre los miembros de la actual legislatura, destacan figuras como José Narro Céspedes, del partido Morena, quien llegará a 24 años como parlamentario en 2027, y el sindicalista Napoleón Gómez Urrutia, con 18 años de carrera legislativa.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también tiene a varios políticos con una larga trayectoria, como Marcela Guerra Castillo, quien ha estado en el Congreso durante 21 años, y Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, quien acumula 12 años en el Legislativo.
En el Partido Acción Nacional (PAN), destacan Kenia López Rabadán y Federico Döring, ambos con 18 años de servicio, mientras que en Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega y Claudia Ruiz Massieu suman 16 y 15 años, respectivamente.
Esta rotación constante de cargos legislativos refleja una característica del sistema político mexicano que sigue permitiendo a ciertos políticos mantener su influencia en la política, independientemente de los cambios electorales y las reformas. Sin embargo, esta situación plantea interrogantes sobre la renovación de las estructuras políticas y la limitación de poder a largo plazo.