top of page

Diputados del PAN denuncian exclusión de Chihuahua del Plan Nacional Hídrico y alertan sobre crisis en el campo

Chihuahua, Chih.- Diputados del PAN denunciaron que el Gobierno Federal dejó fuera a Chihuahua del Plan Nacional Hídrico, excluyéndolo de los grandes fondos de inversión para infraestructura hídrica, a pesar de que el estado enfrenta una sequía severa que pone en riesgo la producción agrícola y el suministro de agua potable.


El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, junto con los diputados Ismael Pérez Pavía y Arturo Zubía, señalaron que mientras en otras regiones con abundante agua se destinan importantes recursos, en Chihuahua los productores deben luchar contra la escasez sin apoyo federal.


"Lo más irónico es que están inyectando dinero a donde llueve mucho y donde sobra el agua, mientras los agricultores que siembran en el desierto quedan fuera", expresó Chávez.


Los legisladores advirtieron que esta falta de inversión podría afectar gravemente el ciclo agrícola, poniendo en riesgo el empleo de entre 25,000 y 30,000 jornaleros en la región. Además, alertaron sobre posibles incrementos en los precios de productos agrícolas y un impacto negativo en los índices delictivos, debido a la crisis económica que generaría la falta de agua en el sector productivo.


Por su parte, Arturo Zubía recordó que el Gobierno Federal presentó los proyectos de inversión el pasado 12 de marzo, sin incluir a Chihuahua, a pesar de que el estado enfrenta una sequía excepcional.


"Hace treinta años debieron haberse tomado acciones para evitar llegar a la hora cero, pero hoy la realidad es que el Gobierno Federal sigue sin hacer nada por Chihuahua", lamentó Zubía.


Ante esta situación, los diputados exigieron la inclusión de Chihuahua en el Plan Nacional Hídrico y solicitaron recursos urgentes para la infraestructura de captación y conservación del agua.


Además, advirtieron que la falta de inversión afecta no solo al campo, sino también al suministro de agua potable en ciudades como Camargo y Valle de Allende.


Finalmente, los legisladores cuestionaron si esta exclusión responde a una represalia del Gobierno Federal por el conflicto del agua de 2020, cuando la administración de Morena obligó a Chihuahua a entregar su recurso hídrico a la federación, afectando a miles de productores.


"El castigo de Morena a Chihuahua es evidente. Nos han golpeado con los recortes presupuestales y ahora nos dejan fuera de un plan vital para nuestro desarrollo", concluyeron.

Entradas recientes
Archivo
bottom of page