top of page

Esto es lo que cuesta vivir en Chihuahua



Chihuahua.- Chihuahua se posiciona como el décimo estado más caro del país, con un ingreso mensual estimado de 18 mil 300 pesos necesario para una vida holgada en un hogar promedio, según un análisis de la agencia estadística El Ceo.


A nivel nacional, el costo promedio para cubrir gastos básicos asciende a 16 mil 421 pesos mensuales, con la Ciudad de México encabezando la lista de los estados más caros, seguida de Nuevo León (23 mil 500 pesos), Coahuila (21 mil 900), Colima (21 mil 500) y Aguascalientes (21 mil). En contraste, Tlaxcala y Chiapas son las entidades más accesibles, con costos de vida estimados en ocho mil y siete mil pesos, respectivamente.


Factores que determinan el costo de vida


El estudio considera elementos como vivienda, alimentación, transporte, salud, educación y entretenimiento. En cuanto a la diferencia de género, se estima que las mujeres requieren 15 mil pesos al mes para cubrir sus necesidades básicas, mientras que los hombres necesitan alrededor de 18 mil pesos.


Además, los datos revelan que solo el 17.8 por ciento de los adultos en México reportaron un alto nivel de bienestar financiero el año pasado. Por otro lado, el 50.8 por ciento de la población se encuentra en un nivel medio bajo o bajo, mientras que el 31.4 por ciento reporta un nivel medio alto.


Asimismo, el 45.9 por ciento de los encuestados afirmó que rara vez o nunca les sobra dinero al final del mes, y el 34.6 por ciento indicó que tiene poca o ninguna capacidad para enfrentar gastos imprevistos, lo que refleja la compleja situación económica que enfrentan muchas familias en el país.


Esto cuesta vivir en México.-

- Chiapas: 7,000 pesos

- Tlaxcala: 8,000 pesos

- Michoacán: 11,200 pesos

- Zacatecas: 11,400 pesos

- Tabasco: 11,400 pesos

- Guerrero: 11,900 pesos

- Oaxaca: 12,500 pesos

- Puebla: 12,600 pesos

- Hidalgo: 12,700 pesos

- Nayarit: 12,800 pesos

- Campeche: 13,000 pesos

- San Luis Potosí: 13,500 pesos

- Guanajuato: 13,500 pesos

- Sinaloa: 13,600 pesos

- Tamaulipas: 13,600 pesos

- Durango: 13,700 pesos

- Quintana Roo: 14,200 pesos

- Veracruz: 14,600 pesos

- Morelos: 14,800 pesos

- Estado de México: 17,100 pesos

- Sonora: 17,700 pesos

- Yucatán: 18,200 pesos

- Chihuahua: 18,300 pesos

- Jalisco: 18,500 pesos

- Querétaro: 18,500 pesos

- Baja California: 18,800 pesos

- Baja California Sur: 19,600 pesos

- Aguascalientes: 21,000 pesos

- Colima: 21,500 pesos

- Coahuila: 21,900 pesos

- Nuevo León: 23,500 pesos

- Ciudad de México: 29,500 pesos

Entradas recientes
Archivo
bottom of page