Fabricantes de automóviles presionan al Congreso de EE.UU. para frenar el plan de California contra los autos de gasolina
- Editor
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

California.- Los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos están pidiendo al Congreso que intervenga para bloquear el ambicioso plan de California que busca eliminar la venta de vehículos de gasolina para 2035, un modelo que ya ha sido replicado por otros 11 estados. Las compañías advierten que las nuevas reglas podrían empezar a afectar sus envíos en cuestión de meses.
Esta semana, la Cámara de Representantes votará una propuesta para revocar una exención otorgada en diciembre por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), durante la administración de Joe Biden, que permitió a California exigir que el 80 por ciento de los autos vendidos para 2035 sean eléctricos.
La Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a firmas como General Motors, Toyota, Volkswagen y Hyundai, entre otras, advirtió en una carta publicada el lunes que las compañías podrían verse obligadas a "reducir sustancialmente" el volumen de vehículos disponibles para la venta con tal de cumplir las metas de electrificación.
California, junto con Nueva York, Massachusetts, Oregón y otros estados que han adoptado las mismas regulaciones, representa cerca del 40 por ciento del mercado automotriz estadounidense. Hasta el momento, el gobierno californiano no ha emitido comentarios sobre el tema.
El grupo automotriz señaló que permitir la entrada en vigor de estas normas históricas, que por primera vez prohibirían vehículos de gasolina en el país, "aumentará los precios y limitará las opciones para los consumidores" en un contexto ya tenso por los aranceles del 25 por ciento sobre vehículos y partes importadas.
Un aspecto clave del debate es si el Congreso realmente puede anular la exención de California bajo la Ley de Revisión del Congreso (CRA). En marzo, la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno indicó que la exención no puede ser revocada a través de ese mecanismo, el cual requiere solo mayoría simple en el Senado.
Además, la Cámara planea votar otras medidas para impedir que California implemente nuevos estándares de contaminación en camiones comerciales eléctricos y regule las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en vehículos pesados y todoterreno.
De acuerdo con los fabricantes, los requisitos actuales de California —que exigen que el 35 por ciento de los autos ligeros nuevos para 2026 sean de cero emisiones, incrementándose a un 68 por ciento para 2030— son metas "imposibles de alcanzar" bajo las condiciones de ventas actuales.