Sheinbaum asegura "México no es la piñata de nadie"
- Editor
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

México.- Durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que en la relación bilateral con Estados Unidos, México merece respeto y dignidad. "México no es la piñata de nadie", sentenció ante cientos de asistentes en un mitin celebrado en Campeche.
En el evento, un joven que utilizó un megáfono para exigir la jornada laboral de 40 horas interrumpió brevemente la ceremonia. Aprovechando el momento, la mandataria federal recordó que en 2025 habrá elecciones en diversos estados de la Unión Americana y pidió a los políticos estadounidenses enfocarse en los problemas internos de su país en lugar de utilizar a México como tema de campaña.
Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, Sheinbaum sostuvo que México supera a Estados Unidos en temas como los valores, la ética y el desarrollo humano. Además, relató una conversación que sostuvo con el expresidente Donald Trump acerca del consumo de fentanilo, donde destacó que, si bien México enfrenta retos en materia de adicciones, el problema en Estados Unidos es mucho más grave debido a diferencias en la estructura social y familiar.
"Nosotros nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos, y estamos impulsando campañas en contra del consumo de drogas", aseguró Sheinbaum, haciendo referencia a los programas iniciados desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y que, dijo, su administración continúa fortaleciendo.
La presidenta concluyó su mensaje subrayando que el pueblo mexicano debe sentirse orgulloso de los avances logrados durante la llamada "cuarta transformación", señalando que la dignidad nacional ha sido plenamente recuperada.
Más tarde, Sheinbaum viajó a Querétaro para dar el banderazo de inicio de la construcción del Tren México–Querétaro. En este acto, agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de la ejecución y futura operación del proyecto.
El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que se generarán alrededor de 200 mil empleos en la construcción del tren, cuya conclusión está prevista en un plazo de dos años y medio. El nuevo tren tendrá una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y recorrerá 226 kilómetros de doble vía destinada al transporte de pasajeros.